AUTOMASAJE para DORMIR MEJOR – acupresión para el insomnio
Dormir bien es esencial para nuestra salud física, mental y emocional. Si tienes insomnio o dificultades para conciliar el sueño, la acupresión puede ser una herramienta natural muy útil.
¿Qué es la acupresión?
La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china similar a la acupuntura, pero en lugar de usar agujas, se ejerce presión con los dedos, pulgares o manos sobre puntos específicos del cuerpo llamados “acupuntos” o puntos de meridianos.
El objetivo es liberar bloqueos de energía (Qi), equilibrar el flujo energético y promover la relajación general del cuerpo y la mente.
Beneficios de la acupresión frente al insomnio
- Reduce la ansiedad y el estrés, lo que facilita que la mente se calme antes de dormir.
- Mejora la calidad del sueño, reduciendo los despertares nocturnos o la dificultad para mantener el sueño.
- Puede estimular la producción natural de hormonas relacionadas con el descanso, como la melatonina.
- Es una técnica no invasiva, con pocos efectos secundarios si se usa adecuadamente.
Acupuntos más utilizados contra el insomnio
🙌 Existen tanto puntos “clásicos” (muy usados en medicina tradicional china) como algunos llamados “especiales” o extra-meridianos, que se han identificado como útiles para el sueño.
✨Punto Shen Mai (62V)✨
Se encuentra debajo de la punta del maléolo externo. Se masajea en el sentido antihorario.
Este punto trata los problemas del insomnio, hipersomnia, dolores de cabeza, problemas de demencia y patalogiás de tobillo locales.
✨Punto Neiguan (PC6 – Puerta interna)✨
Se encuentra en el antebrazo interno, a tres dedos del pliegue de la muñeca, entre dos tendones.
Es conocido en la medicina tradicional china por sus beneficios para reducir palpitaciones, calmar la mente y reducir el estrés, lo cual puede ayudar a mejorar el insomnio. Ayuda a aliviar la ansiedad y es ampliamente utilizado para promover la relajación.
✨Punto Yin Tang (entrecejo, “tercer ojo”)✨
El punto de presión Yin Tang está en el punto medio (el centro) entre las cejas. Este punto se usa para calmar la mente y el espíritu.
Ayuda a enfocar los pensamientos y a combatir el insomnio, la ansiedad y el estrés. También ayuda a eliminar dolores de cabeza frontales, problemas sinusales como congestión y sinusitis o problemas oculares.
✨Punto San Yin Jiao o 6BP (Tres Yin)✨
Este punto se encuentra en el lado interno de la pierna, cerca del tobillo, 3 CUN (4 dedos) encima de maleolo interno y detrás de tibia (justo en borde de tibia).
Las funciones de este punto incluyen todas las molestias relacionadas con el bazo, incluyendo el agotamiento y fuerza muscular, trastornos digestivos, problemas ginecológicos, trastornos sexuales en los hombres (impotencia, espermatorrea, próstata, etc.), enfermedades irritantes de la piel (eczemas, acné, dermatitis…), así como una gama de trastornos psicológicos como insomnio y ansiedad. Se emplea mucho en caso de cefalea, vértigo y estupor. Muy utilizado a nivel local en caso de fascitis plantar, metatarsalgias y espolón calcáneo.
No trabajar este punto en embarazadas.
✨Punto Yong Quan o 1R✨
También conocido bajo el apodo de Gushing, este punto es uno de los pocos que está localizado en la planta del pie. En concreto, entre el talón y el segundo y el tercer dedo. Es una zona sensible, pero muy eficaz.
Según se apunta, este punto está conectado con las glándulas suprarrenales, responsables de dar respuesta al cuerpo cuando experimenta episodios de estrés.
✨Punto Shen Men (Puerta del Espíritu o 7C) ✨
Se localiza en la parte interna de la muñeca, en el punto de inserción del músculo flexor cubital del carpo en el hueso pisiforme, en su región más palmar.
Muy empleado en patologías cardíacas, trastornos psíquicos y psicosomáticos, agitación mental e insomnio.
✨Punto Bai Hui (Cien Reuniones o GV20)✨
Se encuentra en la parte superior central de la cabeza, en la línea media.
Este punto se usa para calmar la mente, mejorar la memoria, aliviar el estrés y promover el equilibrio general del cuerpo y la mente. El estimulo de este punto, según la medicina oriental, está indicado también para insomnio, dolores de cabeza y palpitaciones.
✨Punto Zhaohai (Mar luminoso o 6R)✨
Se encuentra localiza en la fisura o hueco debajo del maléolo interno.
Este punto rige los ciclos del desarrollo, la reproducción, el parto, la menopausia, la andropausia. Por lo que su función aquí será la de cerrar el ciclo del día. Mejora la calidad del sueño, calma la mente y alivia miedos. Se masajea en el sentido horario.
Zhaohai hace circular el Yin (líquidos, sangre, linfa): nutre el yin de los riñones, por lo tanto nutre y humedece el cuerpo. Ayuda también con la tos seca por la noche y al final del día.
✨Punto An Mian✨
El punto An Mian, también conocido como «Paz del Espíritu» se encuentra detrás de la oreja, en la apófisis mastoides. Más concretamente, ligeramente por encima del extremo de la apófisis mastoides.
Este punto se presiona con el dedo corazón durante 30 a 45 segundos.
El punto An Mian es un punto de acupuntura que se utiliza en la Medicina Tradicional China (MTC) para tratar el insomnio y otros problemas relacionados con el sueño y la ansiedad. Su nombre significa «punto de sueño tranquilo«. Se trata de uno de los «puntos extraordinarios«, es decir, de aquellos puntos que se encuentran fuera del recorrido de los Meridianos Principales y que son de utilidad para su aplicación en distintos síntomas o desequilibrios.
Indicaciones:
- Insomnio
- Ansiedad
- Estrés
- Cefaleas
- Mareos
- Tinnitus
¿Como masajear / presionar los puntos?
Una vez localizados, aplica una presión moderada en los puntos. O, si lo deseas, puedes masajear con el dedo la zona con pequeños círculos. Esta presión debe durar por lo menosa unos 30 segundos (hasta 3 minutos) y se recomienda realizar respiraciones lentas y profundas al mismo tiempo y también enfocar la mente.
Lo ideal es realizar el automasaje media hora antes de ir a dormir, pero podemos hacerlo en cualquier momento del día cuando nos sintamos ansiosos o intranquilos.
Es importante también mantener una higiene del sueño buena: evita pantallas brillantes, cafeína o comidas pesadas antes de dormir.
¿Hay que usar todos puntos o probar algunos?
No es necesario estimularlos todos a la vez.
Lo ideal es:
- Probar 2–3 puntos antes de dormir y ver con cuáles sientes más alivio.
- Puedes ir variando y descubrir cuáles funcionan mejor para ti, porque no todos los cuerpos responden igual.
Puede combinarse con otras técnicas de relajación como yoga, meditación o baños tibios.
Precauciones
- No hacer acupresión sobre heridas abiertas, quemaduras, zonas infectadas.
- Consultar con un profesional si tienes enfermedades crónicas, marcapasos u otros problemas de salud.
- No sustituye tratamiento médico si tu insomnio es severo o persistente.
Conclusión
La acupresión es una herramienta sencilla, natural y al alcance de cualquiera que quiera mejorar el descanso. No promete milagros inmediatos, pero si la conviertes en parte de tu rutina, te ayudará mejorar el sueño, reducir el estrés y aportar más serenidad.